domingo, 29 de junio de 2014

Ñoquis de calabaza sin gluten

Ingredientes
Puré de calabaza, 1/2 k
Huevo, 1
Queso rallado, 1/2 taza
Premezcla, ½ k
Sal, pimienta en grano molida y nuez moscada (entera, y rallada en casa), a gusto
Sal gruesa para el agua, 1 puñado


Preparación
Cocinar una calabaza entera en el horno, con cáscara, hasta que al pincharla se sienta bien tierna. Retirar la pulpa y pesar medio 1/2, hacer un puré. Agregar el queso, los condimentos y la premezcla. Cuando ya no se pegue a las manos, pasar a la mesada y estirar cilindros para cortar los ñoquis, espolvoreando la mesada con almidón de maíz. Cocinar en agua hirviendo con sal gruesa hasta que suban. Rinde 5 porciones.











Dorá el pollo

Antes de usar el pollo, ya sea para hacer a la cacerola o en cualquier otra preparación, dórenlo. Hace la diferencia! (Y así nomás queda buenísimo). Ensuciás un poco la cocina, pero vale la pena...


Encuentro con Valeria Schapira

Hoy a la mañana tuve el gusto de tomar un café con Valeria Schapira y su perro Joy. Le llevé un libro de regalo. Ahí figura la receta de los ñoquis Sin TACC de Valeria... justo hoy que es 29!



Torta de naranja (o mandarina) sin gluten

hice una torta de naranja Sin TACC (sin gluten) para el mate. Los que no necesitan comer sin gluten, usan harina de trigo y listo. Es una #RECETA que vi en Facebook hace unos días (no recuerdo quien la puso, disculpen que no mencione al autor), pero como no me alcanzó la harina de arroz, la otra media taza fue de premezcla, y salió riquísima igual.

Lo que lleva:

2 huevos
2 mandarinas o naranjas
2 cucharadas de aceite de maíz
1 taza de azúcar
2 y ½ taza de harina de arroz (yo puse la media de premezcla, como les dije)
3 cucharaditas de polvo de hornear

Poner en la licuadora los huevos, las naranjas enteras y cortadas en cuatro (lavar bien la cáscara y quitar las semillas). Incorporar el aceite y el azúcar. Licuar. Agregar a la mezcla de harina y polvo de hornear, mezclar bien con tenedor y llevar a horno enmantecado y enharinado (yo usé premezcla). Horno precalentado al mínimo y no se sube hasta terminar la cocción, que a mí me llevó 40 minutos.


Se puede rellenar (yo lo hice con una mezcla de queso blanco y mermelada de naranjas) y espolvorear con azúcar impalpable.






Cómo cocinar lentejas

Voy a preparar guiso de lentejas, les cuento cómo me enseñaron a cocinar las lentejas en un curso de cocina macrobiótica que hice en La Casa de Ohsawa: si pueden compren lentejones, que no necesitan remojo y lávenlos en un colador. En una olla, la proporción es de 1 taza de lentejas por 4 de agua. El dato es EL ALGA: compren en la dietética algas KOMBU, cortan un cuadradito de alga de 2X2, lo enjuagan bajo la canilla y lo agregan en la olla (si los celíacos no consiguen alga inscripta -creo que por ahora no hay de esta variedad-, pueden reemplazarla por una cucharadita de bicarbonato). El alga o el bicarbonato sirven para que las legumbres no caigan mal. Cocinan a fuego fuerte hasta que rompe el hervor y ahí ponen un difusor de calor, tapan y cocinan al mínimo. Salan al final y usan las lentejas para lo que quieran (ensaladas, guisos, etc,).

Torta de coco y dulce de leche (versión sin gluten)

Para empezar, voy a compartir con ustedes la receta de mi ya famosa torta de coco y dulce de leche, que es facilísima y deliciosa. Las fotos y la receta son de la versión sin gluten (recuerden que siempre que cocinen para celíacos todos los ingredientes deben estar inscriptos como libres de gluten), pero puede hacerse con harina común en lugar de premezcla.

Torta de coco y dulce de leche

Ingredientes
Huevos, 3
Premezcla, 170 g
Manteca bien blanda, 100 g
Dulce de leche, un pote
Coco rallado, 200 g
Azúcar, 200 g


Preparación
En un bol colocar la manteca, la premezcla y un huevo batido. Unir primero con un tenedor y luego tomar la masa con las manos hasta terminar de unirla bien y que no se pegue a los dedos (puede hacer falta agregar un poquito más de premezcla). Tapizar el fondo de una tartera limpia con la masa, pegándola por partes hasta cubrir bien el molde. Untar por encima el dulce de leche con cuidado, para no “levantar” la masa cruda. En el bol que se usó antes, mezclar el coco rallado, el azúcar y dos huevos. Unir bien con tenedor y cubrir con esa preparación el dulce de leche. Llevar la torta a horno moderado una media hora, o hasta que la superficie se dore a gusto. Cortada en porciones grandes salen nueve, pero también se puede cortar en cuadraditos pequeños.








Bienvenidos a mi blog!

Por acá voy a ir compartiendo con ustedes todo lo relacionado a esta rama de mi actividad: la salud, la alimentación, la cocina. 

Les presento mis tres libros y les cuento que ahora estoy empezando uno de cocina para diabéticos