martes, 11 de noviembre de 2014
Pancake de banana (sin gluten)
Ingredientes
- Banana, 1
- Huevo, 1
- Endulzante, a gusto
- Manteca o rocío vegetal sabor manteca, cantidad necesaria
Preparación
Licuar el huevo, la banana y el endulzante y verter la mitad de la preparación en sartén enmantecada y precalentada. Ir levantando con la espátula: cuando esté dorado, se da vuelta con la ayuda de un plato y se cocina del otro lado. Retirar con cuidado porque se rompe con facilidad.
Acompañar con queso blanco, mermeladas, dulce de leche, helado, etc.
viernes, 24 de octubre de 2014
Pan de sartén (versión con y sin gluten)
Salen 4 panes chatos
Premezcla, 1 taza y extra para espolvorear (la misma cantidad de harina integral o blanca si no son celíacos)
Polvo de hornear, 1 cucharadita
Sal, 1 cucharadita
Aceite, 1/2 cucharada
Agua, 1/4 de taza
Premezcla, 1 taza y extra para espolvorear (la misma cantidad de harina integral o blanca si no son celíacos)
Polvo de hornear, 1 cucharadita
Sal, 1 cucharadita
Aceite, 1/2 cucharada
Agua, 1/4 de taza
En un bol mezclar la harina, la sal, el polvo de hornear y el aceite y echar el agua mientras se va tomando la masa con los dedos (corregir agua y premezcla de modo que quede un bollo que no se pegue a los dedos). Separar la masa en 4 bollitos, aplastar con la mano y estirar haciendo presión con las yemas de los dedos. Cocinar de a uno en una sartén limpia, con fuego bajo, hasta que se tueste. Dar vuelta y repetir la operación del otro lado.
Se puede comer solo, con miel, con dulce de leche, con lo que les guste o usarlo para armar sanguchitos, como el de la foto. Mantiene su elasticidad cuando se enfría.
¡Que lo disfruten!
jueves, 23 de octubre de 2014
Bizcochuelo sin gluten
Ingredientes
- Manteca blanda, 150 gramos
- Azúcar, 150 gramos
- Ralladura de 1 limón
- Esencia vainilla, 1 cucharada
- Huevos, 3
- Almidón de maíz, 150 gramos
- Almidón de mandioca, 50 gramos
- Leche en polvo, 50 gramos
Preparación
Batir la manteca con el azúcar, luego agregar los huevos uno a uno y por ultimo agregar los almidones y la leche en polvo. Llenar un molde en mantecado, horno mínimo 35 a 40 minutos
- Manteca blanda, 150 gramos
- Azúcar, 150 gramos
- Ralladura de 1 limón
- Esencia vainilla, 1 cucharada
- Huevos, 3
- Almidón de maíz, 150 gramos
- Almidón de mandioca, 50 gramos
- Leche en polvo, 50 gramos
Preparación
Batir la manteca con el azúcar, luego agregar los huevos uno a uno y por ultimo agregar los almidones y la leche en polvo. Llenar un molde en mantecado, horno mínimo 35 a 40 minutos
Tarta de atún (versión con y sin gluten)
Masa sin gluten (una de tantas opciones):
Premezcla, 200 gramos
Huevo, 1
Polvo para hornear Sin TAAC
Sal, 1 cucharadita
Aceite, 1 cucharada
Agua, cantidad necesaria
Unir agregando agua hasta obtener un bollo homogéneo que nos e pegue a los dedos, estirar con palote sobre papel film y, ayudándose con éste, cubrir un molde previamente aceitado. Rellenar y hornear hasta que la masa se vea bien dorada.
Masa quebrada (con gluten)
Harina, 300 gramos
Manteca, 150 gramos
Sal, 1 cucharadita
Agua, cantidad necesaria
Unir agregando agua hasta obtener un bollo homogéneo que nos e pegue a los dedos. Enfriar media hora en la heladera envuelto en film. Estirar con palote sobre mesada enharinada y cubrir un molde previamente aceitado. Rellenar y hornear hasta que la masa se vea bien dorada.
Relleno
Atún, 2 latas (sirve el desmenuzado, que es más barato)
Ajo, 1 diente
Cebollas, 3
Morrón rojo, 2
Zanahoria rallada, 1 grande
Huevos duros, 2
Huevos, 2
Aceitunas sin carozo, 100 gramos
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Sal, pimienta... condimentos a gusto
Rehogar en oliva las verduras picadas hasta que estén tiernas. Mezclar con el atún y las aceitunas. Agregar dos huevos batidos y condimentar. Rellenar la tarta y ubicar los huevos cortados en cuartos. Si sobra masa se puede hacer una decoración por encima.
Premezcla, 200 gramos
Huevo, 1
Polvo para hornear Sin TAAC
Sal, 1 cucharadita
Aceite, 1 cucharada
Agua, cantidad necesaria
Unir agregando agua hasta obtener un bollo homogéneo que nos e pegue a los dedos, estirar con palote sobre papel film y, ayudándose con éste, cubrir un molde previamente aceitado. Rellenar y hornear hasta que la masa se vea bien dorada.
Masa quebrada (con gluten)
Harina, 300 gramos
Manteca, 150 gramos
Sal, 1 cucharadita
Agua, cantidad necesaria
Unir agregando agua hasta obtener un bollo homogéneo que nos e pegue a los dedos. Enfriar media hora en la heladera envuelto en film. Estirar con palote sobre mesada enharinada y cubrir un molde previamente aceitado. Rellenar y hornear hasta que la masa se vea bien dorada.
Relleno
Atún, 2 latas (sirve el desmenuzado, que es más barato)
Ajo, 1 diente
Cebollas, 3
Morrón rojo, 2
Zanahoria rallada, 1 grande
Huevos duros, 2
Huevos, 2
Aceitunas sin carozo, 100 gramos
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Sal, pimienta... condimentos a gusto
Rehogar en oliva las verduras picadas hasta que estén tiernas. Mezclar con el atún y las aceitunas. Agregar dos huevos batidos y condimentar. Rellenar la tarta y ubicar los huevos cortados en cuartos. Si sobra masa se puede hacer una decoración por encima.
Scones (versión con y sin gluten)
Ingredientes
Fécula de maíz, 150 gramos
Premezcla, 350 gramos (o harina común si consumen gluten sin problemas)
Manteca blanda, 150 gramos
Huevos, 2
Sal, 1/2 cucharadita
Azúcar, 6 cucharadas
Leche, 4 cucharadas
Polvo leudante, 4 cucharaditas
(Para los celíacos, todos los ingredientes deben estar inscriptos como libres de gluten)
Preparación
Mezclar los ingredientes secos y hacer una corona, en el centro colocar los húmedos y unir hasta obteer una masa suave. Estirar con palote sobre mesada espolvoreada con fécula de maíz dejando la masa de unos 2cm. de espesor. Cortar con cortapasta. Ubicar en placa enmantecada y espolvoreada con fécula de maíz. Llevar a horno bajo precalentado hasta que la base se vea doradita y la superficie, seca, son unos 10/15 minutos, pero todo depende del horno.
Fécula de maíz, 150 gramos
Premezcla, 350 gramos (o harina común si consumen gluten sin problemas)
Manteca blanda, 150 gramos
Huevos, 2
Sal, 1/2 cucharadita
Azúcar, 6 cucharadas
Leche, 4 cucharadas
Polvo leudante, 4 cucharaditas
(Para los celíacos, todos los ingredientes deben estar inscriptos como libres de gluten)
Preparación
Mezclar los ingredientes secos y hacer una corona, en el centro colocar los húmedos y unir hasta obteer una masa suave. Estirar con palote sobre mesada espolvoreada con fécula de maíz dejando la masa de unos 2cm. de espesor. Cortar con cortapasta. Ubicar en placa enmantecada y espolvoreada con fécula de maíz. Llevar a horno bajo precalentado hasta que la base se vea doradita y la superficie, seca, son unos 10/15 minutos, pero todo depende del horno.
Budín de vainilla con variantes (opción con y sin gluten)
SIN GLUTEN
Ingredientes
- Premezcla, 270 gramos
- Polvo leudante Sin TAAC, 1 cucharada sopera al ras
- Azúcar, 240 gramos
- Huevos, 3
- Manteca blanda, 150 gramos (y extra para el molde)
- Esencia de vainilla, un chorro generoso
- Agua, 1 tacita de café (esto lo puse para reemplazar el jugo de limón que llevaba la receta)
- Fécula de maíz para el molde
Preparación
Mezclar todo en un bol grande y procesar un poco con la minipimer (si no, con batidora eléctrica). Llevar a molde enmantecado y espolvoreado con fécula de maíz. Cocinar en horno precalentado al mínimo durante toda la cocción. lleva aproximadamente una hora.
CON GLUTEN
Ingredientes
- Harina leudante, 270 gramos
- Azúcar, 240 gramos
- Huevos, 3
- Manteca blanda, 150 gramos (y extra para el molde)
- Esencia de vainilla, un chorro generoso
- Agua, 1 tacita de café (esto lo puse para reemplazar el jugo de limón que llevaba la receta)
Preparación
Mezclar todo en un bol grande y procesar un poco con la minipimer (si no, con batidora eléctrica). Llevar a molde enmantecado y enharinado. Cocinar en horno precalentado al mínimo durante toda la cocción. lleva aproximadamente una hora.
VARIANTES
En vez de la tacita de agua y la esencia de vainilla pueden poner:
- Esencia de vainilla + 1 tacita de café fuerte
- Ralladura y jugo de 1 limón
- Ralladura y jugo de 1 naranja
- Ralladura y jugo de 1 mandarina grande
O las versiones que se te ocurran
Ingredientes
- Premezcla, 270 gramos
- Polvo leudante Sin TAAC, 1 cucharada sopera al ras
- Azúcar, 240 gramos
- Huevos, 3
- Manteca blanda, 150 gramos (y extra para el molde)
- Esencia de vainilla, un chorro generoso
- Agua, 1 tacita de café (esto lo puse para reemplazar el jugo de limón que llevaba la receta)
- Fécula de maíz para el molde
Preparación
Mezclar todo en un bol grande y procesar un poco con la minipimer (si no, con batidora eléctrica). Llevar a molde enmantecado y espolvoreado con fécula de maíz. Cocinar en horno precalentado al mínimo durante toda la cocción. lleva aproximadamente una hora.
CON GLUTEN
Ingredientes
- Harina leudante, 270 gramos
- Azúcar, 240 gramos
- Huevos, 3
- Manteca blanda, 150 gramos (y extra para el molde)
- Esencia de vainilla, un chorro generoso
- Agua, 1 tacita de café (esto lo puse para reemplazar el jugo de limón que llevaba la receta)
Preparación
Mezclar todo en un bol grande y procesar un poco con la minipimer (si no, con batidora eléctrica). Llevar a molde enmantecado y enharinado. Cocinar en horno precalentado al mínimo durante toda la cocción. lleva aproximadamente una hora.
VARIANTES
En vez de la tacita de agua y la esencia de vainilla pueden poner:
- Esencia de vainilla + 1 tacita de café fuerte
- Ralladura y jugo de 1 limón
- Ralladura y jugo de 1 naranja
- Ralladura y jugo de 1 mandarina grande
O las versiones que se te ocurran
viernes, 22 de agosto de 2014
Budín de zapallitos
Ingredientes
Zapallitos, 1 kilo
Dientes de ajo, 1
Cebollas picadas, 2
Huevos, 3
Queso blanco, 3 cucharadas
Queso rallado, 2 cucharadas
Premezcla (o harina leudante si consumen gluten), 2 cucharadas
Polvo para hornear sin gluten, 1 cucharadita colmada (solo si se usó premezcla)
Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
Aceite, 3 cucharadas
Preparación
Rehogar el ajo y la cebolla picados en el aceite y agregar después de unos minutos los zapallitos cortados en cubos. Agregar un chorrito de agua de ser necesario y cocinar hasta que estén tiernos pero no cocidos del todo. Retirar del fuego, escurrir y agregar los demás ingredientes. Batir con la minipimer hasta deshacer bien los zapallitos y llevar a budinera tipo budín inglés, aceitada (salen dos budines). Cocinar en horno medio hasta que, al clavar un cuchillo, éste salga limpio y seco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)